Agronegocio Innovación en el campo: escalando la capacidad de la cadena productiva en la agroindustria.

Desarrollar ciudades inteligentes con el ecosistema
Los ciudadanos están en el centro de la transformación digital.

La adopción de nuevas tecnologías se destaca como un medio para ofrecer formación a los gestores públicos y posibilitar estrategias basadas en el progreso y bienestar de los ciudadanos.

CPQD es especialista en tecnología y capaz de participar en proyectos que buscan llevar más inteligencia a las ciudades.

Imagen de tractores en plantación.

El papel del CPQD en el
Agronegocio

La vinculación del CPQD con el sector se inició con el objetivo de asegurar la conectividad en campo, a partir del desarrollo de la tecnología nacional LTE 250 MHz – actualmente suministrada al mercado por la empresa Trópico.

Desde entonces, CPQD se sumergió en la realidad del ecosistema agroindustrial, está presente en el hub AgTech Garage (Piracicaba/SP) y continúa actuando como socio tecnológico del Estado, creando tecnologías abiertas y plataformas habilitadoras (IoT y Artificial Intelligence), y para empresas, cooperativas, productores y startups que pretendan adoptar o desarrollar tecnologías y soluciones innovadoras para el sector.

Imagen holográfica del cerebro entre los componentes de la red.

Para 2050, la agroindustria tiene el desafío de alimentar a 9,5 millones de personas en todo el mundo

Como CPQD ¿puede ayudar?

CPQD ofrece un portafolio compuesto por servicios de ensayo y certificación, consultoria y una base tecnológica completa y actualizada, susceptible de ser aplicada en la aceleración de empresas nacientes o en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (PD&I), que puede abordar el estado del arte y enfrentar desafíos específicos, como trazabilidad, predicción de fallas y microclimas, estimaciones de productividad, entre otros.

Cases de sucesso